viernes, 8 de octubre de 2010

Nuevos Premium Styles: acompañamientos de jazz para todos

Los Premium Styles han vuelto y son mejores que nunca. Yamaha ha llevado los estilos a otro nivel con la publicación del nuevo Tyros4 y los estilos 50's Quickstep y French Swing son los primeros de muchos estilos nuevos que publicaremos en los próximos meses. Ambos estilos incluyen nuevas versiones de jazz que puede añadir al repertorio de su teclado: big band animada, de baile, y el swing característico del “jazz gitano”, tal como lo popularizó Django Rheinhardt.

Los dos nuevos estilos están disponibles cada uno en cinco versiones distintas pensadas para adaptarse a cada tipo específico de instrumento, incluida una versión dedicada al nuevo Tyros4, de modo que puede estar seguro de que obtendrá el estilo de mejor calidad para su modelo concreto de teclado, tanto si utiliza Clavinova como el teclado de una estación de trabajo.

Mire y escuche algunas demostraciones de los nuevos estilos del siempre fantástico Martin Harris en Tyros4.

50's Quickstep: transpórtese hasta un baile de los años cincuenta con este estilo quickstep a contratiempo. El “quickstep” al que hace referencia el nombre de este nuevo estilo es un baile de salón similar al foxtrot, muy rápido y que se caracteriza por unos movimientos y desplazamientos veloces. Así, este estilo es ideal para acompañar un baile. Dado que el quickstep se suele bailar con la música de una big band o swing, este estilo, que hace que los sonidos vocales de fondo de Yamaha sean muy útiles e incluye un animado acompañamiento de instrumentos de cuerda y guitarra, tiene unos arreglos perfectos para quien quiera tocar un jazz enérgico.




French Swing: quizás sea difícil, incluso para los fanáticos del jazz, definir cómo debería sonar un estilo "French Swing"... bueno, hasta que se piensa en Django Rheinhardt. Inspirándose en la música para big band de los años treinta y cuarenta y fusionándola con las influencias gitanas, Rheinhardt creó una forma única de swing que era particular no solo por la instrumentación (con un papel destacado para la guitarra y el violín, sin percusión) sino también por el tipo de armonías y melodías utilizadas en las canciones. Este estilo capta perfectamente el sonido de Rheinhardt, con grandes figuras del violín y la guitarra, y añadiendo una percusión suave.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
t