Con un teclado Yamaha, es sencillo ponerse en el lugar de John Coltrane y volver a imaginar "My Favorite Things", o unirse a las clasificaciones de los artistas de dance, pop y hip hop, quienes mezclan constantemente el trabajo de otros artistas. Con las variadas herramientas que el instrumento Yamaha pone a su disposición, puede interpretar cualquier canción y hacerla suya. Lo único que tiene que hacer es buscar una
versión MIDI de la canción que quiere volver a mezclar, cargarla en el instrumento y comenzar a explorar las distintas formas de modificarla hasta lograr esa versión única suya.
Por tanto, ¿cómo hemos acabado con esta versión de la canción? En primer lugar, puede silenciar cualquier pista de la canción. Esto permite quitar los instrumentos que no se quieren pero también libera espacio para su interpretación. Para una actuación en vivo, puede usar esta función para añadir otros instrumentos y voces. También veremos luego cómo grabar su interpretación con el teclado y añadirla a la canción.
Para silenciar pistas, simplemente pulse el botón [CHANNEL ON/OFF] y apague la pista que quiere silenciar. Si no sabe con seguridad lo que hay en cada pista, presione el botón [MIXING CONSOLE] para revisar las voces de cada pista.
En lugar de silenciar pistas, puede cambiar las voces instrumentales. Según el tipo de canción que esté buscando, puede cambiar el viento por lengüetas, el piano por el órgano o los kits de percusión. Claro que algunos cambios no serán muy oportunos, una pieza escrita para sitar no quedará muy bien con una tuba, pero experimentar con cambios de este tipo es lo más divertida que se puede hacer con un archivo MIDI.
Para cambiar las voces, pulse el botón [MIXING CONSOLE] y elija la pista cuya voz desea cambiar. Pulse el botón [C] para seleccionar la línea de asignación de voz en la consola de mezclas, pulse el botón [1-8] correspondiente a la pista cuya voz quiere cambiar y elija una nueva voz.
Otra forma sencilla de crear una versión completamente distinta de una canción es añadiéndole un estilo. Si en primer lugar se silencia el estilo original, las partes de percusión y tambores, se puede elegir cualquiera de los estilos del teclado y añadirlo a la canción tocándolo de la forma normal. Esto permite personalizar las secciones rítmicas de la pista sin cambiar las voces instrumentales originales ni grabar partes nuevas. Incluso se puede elegir qué partes del estilo que añade se interpretarán. El estilo que toca tomará automáticamente el tempo de la canción, pero es sencillo cambiarlo según sus gustos.
Para añadir un estilo, vuelva a la pantalla principal y pulse el botón [D] para tener acceso al menú Style. Elija el estilo pulsando el botón correspondiente. Una vez elegido, puede comenzar pulsando el botón [START/STOP] en los controles de los estilos. El estilo reemplazará el ritmo de fondo automáticamente y se mantendrá acompasado con la canción.
En cuanto al tempo, se puede cambiar de dos maneras. Primero, intente pulsar el botón [TAP TEMPO] repetidamente en intervalos que coincidan con el tempo que quiere usar. La otra opción es aumentar o disminuir manualmente el tempo pulsando los botones [+] y [-] de control de tempo.
Añadir efectos es otra forma de modificar el sonido de una canción. Los efectos pueden hacer muchas cosas, desde añadir un espacio con reverberación hasta cambiar totalmente el sonido con un flanger o phaser. Esta es otra opción con la que divertirse jugando, pero también puede ayudar a concretar un sonido muy especial que se tiene en la cabeza.
Para añadir efectos, pulse el botón [MIXING CONSOLE], use los botones de FLECHAS para moverse por la pantalla de efectos. Puede elegir el efecto CATEGORY y modificar los parámetros según sus preferencias.
Y, por último, puede añadir partes totalmente propias a la canción. Si tiene una idea para algo nuevo, puede añadirlo a la canción fácilmente.
Para añadir fragmentos propios, elija la voz con la que quiere interpretar y silencie las partes necesarias para tocar a la vez. Por ejemplo, si quiere tocar la melodía vocal, debe silenciar la melodía (pista 1 de esta canción, aunque puede variar según el archivo que use) mediante el botón [CHANNEL ON/OFF] y después debe apagar la pista 1. Ahora puede usar la voz que ha cargado para tocar la línea de la melodía.
También puede agregar multi-pads para crear capas y texturas dentro de la canción. Esto es especialmente divertido si apaga los canales de ritmo de los tambores y usa multi-pads de capas distintas. Pulse el botón [E] para entrar en el menú Multi-Pad y elija el que va a usar. Presione los botones multi-pad [1-4] para comenzar. Libérelos con el botón [STOP].
Y ahora que ha visto todo lo que es posible, inténtelo usted mismo. ¡Nos encantará ver el resultado! Háganos llegar sus comentarios con lo que ha probado o envíenos vínculos para oír el audio o ver un vídeo de sus creaciones.
*No todas las funciones mencionadas están disponibles en todos los teclados Yamaha. Las direcciones incluidas están diseñadas para Tyros3, pero deberían ser similares en otros teclados de estaciones de trabajo de arreglistas, como PSR-S910 y CVP series Clavinovas. Para otros instrumentos, consulte en el manual las instrucciones.